Aula de Informática... y más

#InformáticaSostenible #ConocimientoLibre #SociedadDeLaInformación #SociedadDelConocimiento

martes, 20 de febrero de 2007

Género y TIC

Metodología de evaluación desde una perspectiva de género (GEM) para Internet y TIC.
Desarrollada por el Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones
APC PARM

Diversos documentos sobre Género y TIC. CINTERFOR
Publicado por Montserrat Boix en 13:57
Etiquetas: genero, TIC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Montserrat Boix

Montserrat Boix
  • montserratboix.net
  • mujeresenred.net
  • ComunicAAcción y Ciudadanía

Manual Web 2.0

Manual Web 2.0
Autora:
Montserrat boix

Etiquetas

  • activismo feminista (2)
  • audio (5)
  • Blogger (2)
  • blogs (6)
  • buscadores (1)
  • ciberfeminismo (3)
  • compartir archivos en red (5)
  • comunicación (2)
  • conocimiento libre (3)
  • copyleft (1)
  • crear formularios en línea (1)
  • derecho a la información y a la comunicación (1)
  • desarrollo (3)
  • descargas (1)
  • diseño web (1)
  • docs (2)
  • documentos (2)
  • edición colectiva (1)
  • etiquetas (1)
  • Evernote (1)
  • explorer (1)
  • facebook (3)
  • Flickr (2)
  • folksonomías (1)
  • fotografías (3)
  • genero (1)
  • google (6)
  • google docs (1)
  • google wave (1)
  • hacktivismo (5)
  • hacktivismo feminista (3)
  • herramientas clave (3)
  • herramientas en línea (16)
  • historia (2)
  • imagenes (5)
  • infografías (1)
  • informatica básica (14)
  • lecturas imprescindibles (3)
  • libros (1)
  • manual Web 2.0 (1)
  • manuales (4)
  • manuales básicos (1)
  • memoria digital (1)
  • moviles (2)
  • multilingüismo (1)
  • neutralidad de la red (1)
  • P2P (1)
  • PDF (4)
  • Picknik (1)
  • PiratePad (1)
  • PodCast (1)
  • programas (3)
  • redes sociales (7)
  • Samsung Galaxy Camera (1)
  • sindicación (1)
  • sociedad civil y activismo (6)
  • sociedad de la información (2)
  • sociedad del conocimiento (2)
  • software libre (7)
  • sonido (1)
  • streaming (1)
  • teléfonos inteligentes (2)
  • TIC (2)
  • TIC y organizaciones sociales (1)
  • truquis (18)
  • twitter (9)
  • video (12)
  • vídeo (1)
  • Web 2.0 (3)
  • YouTube (4)

Enlaces

  • Alfonso y Compañía
  • La Taberna del Escocés. Cultura libre
  • Mujeres en Red por el Software Libre y no sexista
  • Roa Multimedia
  • Tejedores del web

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (12)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (10)
    • ►  abril (1)
  • ►  2008 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2007 (29)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (15)
      • Aprender a usar Flickr
      • La máquina del tiempo en la Internet
      • Blogs y herramientas de apoyo
      • El ordenador. Nociones básicas
      • Descargar programas
      • Activismo feminista en la red
      • Internet y los movimientos sociales
      • La ética del hacker y el espíritu de la era de la ...
      • Manual básico para hacer páginas web
      • Nociones básicas de html
      • Género y TIC
      • Comunicación y desarrollo
      • TIC y desarrollo
      • Desarrollo y Software Libre
      • ¿Qué es el Software Libre?
  • ►  2006 (1)
    • ►  noviembre (1)

Vistas de página en total

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.