#InformáticaSostenible #ConocimientoLibre #SociedadDeLaInformación #SociedadDelConocimiento
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Foofind.com un buscador de código abierto
Etiquetas:
buscadores,
compartir archivos en red,
P2P
viernes, 9 de diciembre de 2011
Enviar archivos de video de gran tamaño
Hasta 2 GB puedes enviar a través de www.wetransfer.com
Una forma super fácil de enviar archivos a otra persona. el archivo se mantiene en el servidor durante dos semanas
Una forma super fácil de enviar archivos a otra persona. el archivo se mantiene en el servidor durante dos semanas
jueves, 8 de diciembre de 2011
Cómo compartir archivos de forma privada con P2P
En wwwhat's new Juan Diego Polo recomienda:
- sendoid.com: Además de la solución web incluye un programa de escritorio que puede ser más estable con archivos de más de 1 giga.
- dushare.com: Promete que funciona para archivos de cualquier tamaño.
- pipebytes.com: Garantiza una velocidad de 30 megas por segundo.
- dushare.com: Promete que funciona para archivos de cualquier tamaño.
- pipebytes.com: Garantiza una velocidad de 30 megas por segundo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Taller Twitter
Recomiendo especialmente esta presentación de Felipe Zayas, un profe de castellano experto en el uso de las TIC en educación. Es una de las explicaciones más acertadas que he encontrado para aprender a utilizar Twitter.
Taller twitter
View more presentations from Felipe Zayas
domingo, 1 de mayo de 2011
En las @tripas de Twitter
Para conocer un poco la evolución de Twitter te recomiendo este texto publicado por El País: En las @tripas de Twitter. Momentos clave de activismo que han convertido a Twitter en la herramienta estratégica actual.
Las TICs en las organizaciones sociales
Las TICs en las organizaciones sociales
La aproximación tecnológica en las organizaciones sociales. CRAC - 2011
Un documento que analiza cómo están utilizando las TIC por parte de las ONGs. Tiene interesantes ejemplos de buenas prácticas.
Plantea el cambio de modelo para las organizaciones sociales que implica la utilización de las TIC. Un modelo más horizontal y participativo. Para ello es imprescindible dedicar tiempo a la autoformación y a la formación, el diseño conjunto de herramientas, la creatividad, la innovación. Requiere un esfuerzo colectivo de toda la entidad.
Interesante el apartado de Bibliografía y sobre todo el anexo de las herramientas que están utilizando las organziaciones que han participado en la elaboración del documento.
La aproximación tecnológica en las organizaciones sociales. CRAC - 2011
Un documento que analiza cómo están utilizando las TIC por parte de las ONGs. Tiene interesantes ejemplos de buenas prácticas.
Plantea el cambio de modelo para las organizaciones sociales que implica la utilización de las TIC. Un modelo más horizontal y participativo. Para ello es imprescindible dedicar tiempo a la autoformación y a la formación, el diseño conjunto de herramientas, la creatividad, la innovación. Requiere un esfuerzo colectivo de toda la entidad.
Interesante el apartado de Bibliografía y sobre todo el anexo de las herramientas que están utilizando las organziaciones que han participado en la elaboración del documento.
domingo, 24 de abril de 2011
Evernote. Video para aprender a usarlo.
Un video con información básica de esta herramienta muy interesante para organizar tu mundo digital.
Screencast #6: aprende Evernote en minutos from Berto Pena on Vimeo.
Screencast #6: aprende Evernote en minutos from Berto Pena on Vimeo.
Etiquetas:
Evernote,
herramientas clave,
truquis
sábado, 23 de abril de 2011
Manual web 2.0

Acabo de terminar un Manual "on line" sobre la Web 2.0 del que me siento especialmente orgullosa: Enredadas 2.0
El material tiene el objetivo de formar en las herramientas de la Web 2.0 utilizando conceptos básicos y muy comprensibles.
Está organizado para que cualquier persona sin muchos conocimientos técnicos pueda entender las cuestiones básicas y empiece a practicar.
LOS CONTENIDOS
- Recopila información básica sobre la Web 2.0.
- Explica de manera fácil y enlaza a los programas imprescinbles incluidos los programas en línea más interesantes y las aportaciones de la Web 2.0.
- Está organizado como ruta de conocimiento para la autoformación en TIC
- Propone lecturas complementarias tras la explicación de cada apartado.
- Tiene perspectiva de género. Recupera la historia de las mujeres en las TIC, a menudo invisibilizadas, plantea la necesidad de que las mujeres utilicen la red para la formación, la información y el activismo.
- Sin olvidar cuestiones fundamentales más allá de lo técnico cómo el Derecho de la ciudadanía a la Información y a la Comunicación, algo en lo que las TIC nos ayuda especialmente.
Explica qué es un Escritorio Virtual, cómo utilizar mejor los buscadores, cómo crear un blog, que son las redes sociales y cómo usarlas más allá de lo personal, qué son las wikis, la importancia de las etiquetas en las informaciones que publicamos en las webs y los blogs, qué es de la sindicación, cómo y para qué se usan las etiquetas sociales, cómo hacer ciberactivismo, y por supuesto, las diferentes posibilidades que nos ofrecen los llamados "teléfonos inteligentes".
ENREDADAS EN ASTURIAS
El manual, ha servido de apoyo para el programa de formación en TIC en Asturias desarrollado por el Instituto Asturiano de la Mujer.
Quiero hacer mención especial a María Fernández Campomanes, la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, que me ha ayudado, por cierto, a corregir y mejorar el texto.
María, activa ciberfeminista, ha sido clave para lograr que por fín en los buscadores, cuando se pregunta por "mujeres asturianas" la primera opción no es ya la de "contactos" -algo que ocurría dos años atrás- sino la de la Blogosfera asturiana de mujeres dispuestas a visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad, un estupenda iniciativa que sin duda continuará. Gracias, compañeras de la blogosfera asturiana. Seguimos en Red!!
viernes, 22 de abril de 2011
Dropbox para tener accesibles archivos en todos tus ordenadores y el teléfono

¿Para qué sirve?
Compartir archivos en todos tus ordenadores
Muy útil cuando tienes varios ordenadores y necesitas trabajar indistintamente en uno u otro con los documentos. Genera en cada uno de los ordenadores una carpeta compartida donde tienes que colocar aquellos archivos -texto, fotos, etc - que quieras compartir y se sincroniza automaticamente. Esta carpeta está accesible y puedes trabajar con los archivos aunque no estés conectada a la red.
Puedes acceder a vía web a tu cuenta para consultar el material estés donde estés y en cualquier ordenador. A través de la web de Dropbox, abriendo tu perfil.
Es como si tuvieras un disco duro virtual y los contenidos quedarán a salvo aunque se estrope tu ordenador.
También consultable a través de tu teléfono movil.
El servicio básico es gratuito y te permite almacenar hasta de 2 Gb.
De lujo para no tener que andar siempre con los USB que acaban perdiéndose.
El programa ya está en español
Sólo necesitas para darte de alta una dirección de correo electrónico. Después, tendrás que instalar en los ordenadores o en el teléfono móvil desde los que quieras usar Dropbox un programita. También puedes usarlo vía web.
Para crearte una cuenta: http://db.tt/wfN1VXk
Actualizar Dropbox por email
Y si además quiere subir material por medio del correo electrónico a la carpeta puedes hacerlo dándote de alta en la aplicación: Send to Dropbox que te generará una dirección mail privada a la que tendrás que enviar tu material para que se incluya directamente en tu carpeta compartida de Dropbox.
Compartir archivos con otras personas con Dropbox
Dropbox sirve también para compartir información con otras personas. A través de opción de crear "carpetas compartidas." Invitas a estas personas a compartirlas a través del correo electrónico. Es muy fácil. Dropbox te da las instrucciones.
Etiquetas:
compartir archivos en red,
herramientas clave
Soudcloud, para compartir archivos de audio

Una muy interante opción para subir archivos de audio: música, conferencias, entrevistas, podcast a la red y compartirlos.
Sound Cloud te ofrece un código de tu archivo que después podrás incluir en tu blog, o web, por ejemplo.
http://soundcloud.com/
domingo, 13 de marzo de 2011
Ustream: emisión de video en directo por Internet
Existen muchos espacios gratuitos que te permiten hacer la emisión de un evento en directo a través de internet.
Entre los espacios que te lo ofrecen la posibilidad de hacer "streaming" (emitir audio o video por Internet en directo) tienes Ustream. Aquí enlazo un texto de Rubén Gómez en el que cuenta como darte de alta y las principales utilidades.
Entre los espacios que te lo ofrecen la posibilidad de hacer "streaming" (emitir audio o video por Internet en directo) tienes Ustream. Aquí enlazo un texto de Rubén Gómez en el que cuenta como darte de alta y las principales utilidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)